LLC, DBA o Corporación: ¿Cuál es mejor para tu negocio en Estados Unidos?
- Annabelle Torres
- 3 jun
- 3 Min. de lectura

¿Estás pensando en abrir un negocio en Estados Unidos y no sabes si registrar una LLC, un DBA o una Corporación? Esta es una de las decisiones más importantes para cualquier emprendedor, especialmente si eres parte de la comunidad latina y estás empezando desde cero.
En este artículo te explicamos, de forma sencilla y clara, las diferencias entre una LLC, un DBA y una Corporación, para que puedas tomar la mejor decisión según tus metas, presupuesto y nivel de riesgo.
¿Qué es una LLC?
LLC significa Limited Liability Company, o Compañía de Responsabilidad Limitada.
Ventajas de una LLC:
Protege tus bienes personales en caso de deudas o demandas.
Es fácil de administrar y no requiere tantos trámites como una corporación.
Puede tener uno o varios dueños (llamados “miembros”).
Te permite separar tus finanzas personales de las del negocio.
¿Cuándo conviene abrir una LLC?
Una LLC es ideal si tienes un pequeño negocio con cierto nivel de riesgo (por ejemplo, vendes productos, ofreces servicios presenciales o manejas clientes).
Costos de una LLC:
El precio varía por estado. En Florida, por ejemplo, cuesta alrededor de $125 registrarla y unos $138 al año para mantenerla activa.
¿Qué es un DBA?
DBA significa Doing Business As, que en español se traduce como “haciendo negocios como”.
Ventajas de un DBA:
Te permite operar con un nombre comercial sin crear una empresa formal.
Es rápido y barato de registrar.
Útil para freelancers, vendedores online o quienes prueban una idea de negocio.
Desventajas del DBA:
No ofrece protección legal. Tú eres responsable personalmente de las deudas y problemas legales del negocio.
No separa tus finanzas personales de las del negocio.
¿Cuándo usar un DBA?
Cuando quieres usar un nombre diferente al tuyo como marca, pero aún no estás listo para formar una LLC o una corporación.
Costos de un DBA:
Oscilan entre $10 y $100, dependiendo del estado donde lo registres.
¿Qué es una Corporación?
Una Corporación (también llamada Corp o Inc.) es una entidad legal más estructurada, pensada para empresas que buscan crecer a gran escala.
Tipos de corporaciones:
Corporación C (C-Corp): Ideal para startups que planean tener inversionistas y emitir acciones.
Corporación S (S-Corp): Permite evitar la doble tributación, pero tiene restricciones de propietarios.
Ventajas de una Corporación:
Protección completa de los bienes personales.
Puede emitir acciones y atraer inversionistas.
Puede mejorar la imagen del negocio ante bancos y grandes clientes.
Desventajas:
Requiere más papeleo, cumplimiento fiscal y contabilidad profesional.
Es más costosa de mantener que una LLC o DBA.
Costos de una Corporación:
La inscripción cuesta entre $100 y $500 dependiendo del estado, además de gastos anuales de mantenimiento y asesoría contable.
Comparativa: LLC vs DBA vs Corporación
Característica | LLC | DBA | Corporación |
Protección legal | Sí | No | Sí |
Complejidad administrativa | Media | Baja | Alta |
Costo inicial | Medio | Bajo | Alto |
Ideal para... | Negocios pequeños/medios | Freelancers, vendedores | Startups, empresas grandes |
¿Qué opción te conviene más como emprendedor latino?
Si apenas estás probando tu idea y quieres algo económico: comienza con un DBA.
Si ya estás generando ingresos y quieres proteger tus bienes personales: una LLC es la mejor opción.
Si planeas crecer rápidamente, buscar inversionistas o vender acciones: necesitas una Corporación.
Conclusión
Elegir entre una LLC, DBA o Corporación es clave para proteger tu negocio y crecer de manera legal en Estados Unidos. No hay una única respuesta correcta: depende de tus objetivos, recursos y tipo de actividad.
Antes de tomar una decisión, revisa las reglas de tu estado y, si es posible, consulta con un contador o asesor legal especializado en negocios para inmigrantes o latinos.
Comments