top of page

Las mujeres más poderosas del mundo, según la revista Forbes (y las 3 latinoamericanas en el ranking)

Foto del escritor: Annabelle TorresAnnabelle Torres


Mujeres más poderosas del mundo


"La influencia de las mujeres nunca ha sido tan profunda ni tan vasta", aseguró la vicepresidenta ejecutiva de la revista Forbes al presentar su lista de las 100 mujeres más poderosas del mundo en 2024.


Según la publicación, estas mujeres demuestran que la influencia va más allá de la autoridad tradicional, manifestándose en innovadoras estrategias y resiliencia en sus campos.


Así, la lista no solo está conformada por políticas y CEO de grandes empresas, sino también por figuras como la cantante Taylor Swift y la basquetbolista Caitlin Clark, quienes están reconfigurando el panorama de la influencia desde posiciones no convencionales.


Forbes destaca que estas mujeres no solo tienen un impacto en la economía global, que representa un Producto Interno Bruto (PIB) de US$33 billones y más de mil millones de vidas, sino que su verdadero poder radica en transformar los sectores donde operan.


Sin embargo, Forbes también subraya que, a pesar de estos avances, las mujeres siguen estando subrepresentadas en los altos niveles de poder tradicional, donde los hombres continúan dominando. Por ejemplo, ninguna mujer ha gobernado tres de las cuatro economías más grandes del mundo, y aún hay cinco empresas tecnológicas líderes sin una CEO femenina.


Las líderes del ranking

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, lidera la lista por tercer año consecutivo, seguida por Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo. En tercer lugar está Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, y en el cuarto, Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México.


Las mujeres destacadas en esta lista abarcan seis categorías: negocios, tecnología, finanzas, medios, política y filantropía. Entre las 10 primeras figuran:

  1. Ursula von der Leyen

  2. Christine Lagarde

  3. Giorgia Meloni

  4. Claudia Sheinbaum

  5. Mary Barra, CEO de General Motors

  6. Abigail Johnson, presidenta de Fidelity Investments

  7. Julie Sweet, CEO de Accenture

  8. Melinda French Gates, filántropa

  9. MacKenzie Scott, filántropa

  10. Jane Fraser, CEO de Citigroup


Las latinoamericanas en el ranking

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, destacó en su discurso inaugural que las mujeres han sido históricamente excluidas de los relatos del poder, pero con el tiempo, ese panorama ha cambiado. Forbes la describe como una figura destacada en un escenario político cada vez más complejo para las mujeres.


Tarciana Medeiros, presidenta del Banco de Brasil, ocupa el puesto 18 y es reconocida por sus políticas ambientales y por forjar alianzas para promover la energía renovable. La mexicana Paula Santilli, CEO de PepsiCo en América Latina, ocupa el puesto 74 y lidera los negocios de la compañía en la región.


Otras figuras influyentes

Entre las mujeres más influyentes también se encuentran figuras fuera del ámbito tradicional. Taylor Swift, en el puesto 23, está cambiando la economía de la industria musical, mientras que Caitlin Clark, en el puesto 100, está reescribiendo las expectativas sobre el valor económico del deporte femenino.


En tecnología y finanzas, también destacan Lisa Su de AMD, Safra Catz de Oracle, y Colette Kress de Nvidia, entre otras.


Estas mujeres no solo lideran en sus respectivas áreas, sino que también están redefiniendo las estructuras de poder y economía global.



Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page